Es una alternativa de financiamiento en donde un banco otorga un crédito al estudiante para que financie una parte del arancel de su carrera.
Para obtener el Crédito con Aval del Estado (CAE), no se requiere de ningún tipo de aval, ya que es el mismo estudiante el que firma el contrato del crédito y su aval será el Estado, siempre y cuando el estudiante egrese. Mientras curse sus estudios, su aval será la Universidad.
El alumno debe ingresar al sitio portal.beneficiosestudiantiles.cl y completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica – FUAS.
Existen dos convocatorias, la postulación para el año 2026 se realiza durante octubre de 2025 y durante febrero de 2026. Estas fechas deben ser confirmadas directamente en la página portal.beneficiosestudiantiles.cl.
Sí, los alumnos pueden postular a través del sitio portal.beneficiosestudiantiles.cl, en las convocatorias indicadas en el punto anterior. Los requisitos en están publicados en ingresa.cl
Si el alumno cuenta con el beneficio de CAE en su Institución anterior y desea estudiar en la UDD con CAE, deberá acercarse con la coordinadora de su carrera y presentarle su concentración de notas históricas para evaluar la posibilidad de un cupo CAE por traslado. Este procedimiento es válido únicamente para la admisión de marzo.
3 años adicionales a la malla curricular de tu carrera si cursas un programa de estudios conducente al grado de licenciado. En el caso de que estudies una carrera profesional sin licenciatura, son 2 años adicionales.
El CAE permite al estudiante decidir el monto que desea para financiar sus estudios, sea monto $0 o desde $200.000 hasta el 100% del arancel referencial del Crédito. Esto se encuentra publicado en la página de Ingresa.
El Crédito permite financiar una parte del arEl Crédito permite financiar una parte del arancel de la carrera, y no así el valor de la matrícula.
Importante: si el reproceso de la matricula con el CAE ocurre después de marzo, la diferencia se dividirá en los meses restantes hasta diciembre.
Si el alumno/a no desea usar el beneficio o tiene dudas sobre lo ingresado, debe comunicarse a través del Formulario contacto UDD, seleccionando el trámite “Matrículas y Rematrículas”.
Se permite realizar un solo cambio de carrera y/o institución sin perder el beneficio, siempre que se cumplan los requisitos de renovación: haber aprobado al menos el 70% de los créditos.
Una vez que el Banco es licitado, el alumno deberá ingresar a la plataforma creditocae.cl y agendar el día y hora en que acudirá a firmar su CAE. Esto ocurre generalmente entre los meses de junio y julio, aunque las fechas deben confirmarse cada año en la página de INGRESA. El CAE solo se firma el primer año de asignación del crédito; en los años siguientes, se renueva cumpliendo los requisitos solicitados por la UDD.
Si el alumno identifica errores en su contrato CAE (como monto o carrera), este puede solicitar reparos directamente en la plataforma creditocae.cl, debiendo comunicarse además con la UDD a través de contacto.udd.cl, seleccionando la opción «CAE, Becas Mineduc y Seguro de Escolaridad» indicando lo que requiere modificación. Las fechas para estos procedimientos varían cada año, por lo que es importante estar atento a la información que entregue INGRESA.
La renovación del CAE no es automática, ya que los alumnos deben cumplir requisitos de renovación que se actualizan anualmente (creditocae.cl). Además, el alumno debe solicitar y completar la información correspondiente en creditocae.cl, indicando monto CAE que necesita por el año correspondiente. Si no se indica que monto se requerirá para el 2026 en el plazo señalado, el Crédito CAE no podrá ser renovado, aunque se cumpla con las exigencias académicas para utilizarlo (dictamen de la Contraloría General de la República, del 27 de abril 2017).
No, la Universidad no tiene admisión con CAE el 2° semestre.
El crédito se comienza a pagar 18 meses después de haber egresado/titulado, o luego de estar dos años consecutivos sin matricularse en alguna institución. En caso de situaciones de cesantía o estudio, el cobro de las cuotas CAE puede ser suspendido a través de la página web de Ingresa.
Toda la información y fechas importantes se publican en la página oficial de Ingresa.
Un puntaje igual o superior a 485 puntos en el promedio de las pruebas obligatorias (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje obtenido en los instrumentos de evaluación vigentes para el Proceso de Admisión 2026, que son: 1) Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, que se rendirá en diciembre 2025; 2) PAES Invierno 2025 (rendida en junio 2025); 3) PAES Regular 2024 (rendida en noviembre 2024); y 4) PAES Invierno 2024 (rendida en junio 2024).